
DATOS CLAVE
- Inicio: 18 de febrero de 2021
- Duración: 10 semanas
- Metodología: 10×10
- ECTS: 2
- Certificado: Curso Universitario
- Precio: 350 €
- Categoría: Competencias Digitales
- Descarga en PDF la información del curso
Menú
Evalúa a tus alumnos por lo que saben hacer estableciendo conexiones entre competencias, contenidos y criterios de evaluación.
¿Qué debo evaluar? ¿Cuándo realizar las actividades evaluables?…
…¿Con qué medios evaluar?
Este curso en Evaluación por competencias está dirigido a todos los educadores de infantil o de primaria que deseen:
- Dar el gran paso: del aprendizaje por contenidos al aprendizaje por competencias.
- Planificar los objetivos didácticos para un aprendizaje personalizado del estudiante.
- Establecer las pruebas evaluativas acordes con los objetivos definidos previamente.
- Utilizar diversas herramientas de evaluación para realizar evaluaciones eficaces de tu alumnado.
PLAN DE ESTUDIOS
- Introducción y objetivos.
- Modelo tradicional de evaluación educativa.
- Del aprendizaje por contenidos al aprendizaje por competencias I.
- Del aprendizaje por contenidos al aprendizaje por competencias II.
- ¿Cómo se desarrollan las competencias?
- Principios para la evaluación del aprendizaje.
- Tipos de evaluación I.
- Tipos de evaluación II.
- Las percepciones de los docentes sobre la evaluación y su impacto en la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
- Síntesis.
- Introducción y objetivos.
- ¿Para qué se evalúa? ¿En qué consiste un sistema de evaluación?
- ¿Cómo se define una estrategia de evaluación?
- ¿Qué se evalúa?
- ¿Cómo se evalúa el aprendizaje?
- Selección de instrumentos de evaluación.
- Procesar, analizar e interpretar.
- Toma de decisiones.
- ¿Quién puede evaluar y qué conocimientos necesita?
- Síntesis.
- Introducción y objetivos.
- Técnicas e instrumentos de observación.
- Técnicas e instrumentos de interrogatorio.
- Instrumentos en formato escrito (pruebas, exámenes, test).
- Técnicas e instrumentos para la evaluación y el análisis del desempeño.
- Técnicas e instrumentos para el análisis del desempeño.
- Cómo construir rúbricas para evaluar desempeños.
- Portafolio de aprendizaje.
- Miscelánea de instrumentos para la estrategia de evaluación.
- Síntesis.
- Introducción y objetivos.
- ¿Qué aportan las tecnologías a la evaluación de los aprendizajes?
- Herramientas 4.0.
- Aprender del error.
- Entornos gamificados.
- Recoger los conocimientos previos.
- Hacer visible el aprendizaje.
- Evaluación por competencias en la era digital.
- Condiciones para el empleo de las tecnologías para evaluar los aprendizajes.
- Síntesis.
- Introducción y objetivos.
- Detección y diagnóstico de las dificultades de aprendizaje.
- El diagnóstico diferencial en las Dificultades de Aprendizaje.
- Diagnóstico versus evaluación.
- Sistema e instrumentos de evaluación y diagnóstico.
- Pruebas de evaluación psicopedagógica: utilidad y criterios de selección.
- Formulación de las necesidades específicas de apoyo educativo.
- Colaboración entre los distintos agentes educativos.
- La psicopedagogía y el sistema de orientación a través de la tutoría y la implicación familia.
- Síntesis.
METODOLOGÍA
Una nueva experiencia de formación actual, práctica y accesible
-
Metodología 10x10: 10 minutos de clase al día durante 10 semanas.
-
Comunidad educativa: podrás compartir con el resto de los participantes de España y Latinoamérica las buenas prácticas utilizadas en el aula.
- Actividad práctica: pondrás en práctica los conocimientos adquiridos realizando, con la supervisión de la dirección del programa, una actividad aplicable a tu trabajo.
- Mentoring constante y personalizado: desde el primer día se te asignará un tutor que te acompañará y apoyará en todo momento, resolviendo todas las dudas que te puedan surgir y tratando de potenciar tus habilidades para tu desarrollo profesional.
- Claustro especializado: contamos con los mejores profesores del ámbito educativo.
- Material de estudio: contarás con un manual de estudio elaborado por expertos en la materia y una selección de recursos seleccionados para que puedas profundizar en tu formación.
EVALUACIÓN
En esta metodología 10×10, los parámetros para la evaluación que se tendrán en cuenta serán:
- Participación en los foros.
- Realización de las actividades.
- Realización con éxito de los tests.
Lea Sulmont
Especialista en integración de tecnologías en la educación, innovación pedagógica y formación docente. Con experiencia en la dirección de proyectos de educación virtual, desarrollo de materiales digitales y desarrollo docente.
Alfonso Pérez Muñoz
Psicólogo Social y experto en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y la Salud, es investigador y profesor universitario.
Valoraciones y reseñas
0.0
Media de valoraciones
Valoraciones: 0
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0
Cuál ha sido tu experiencia ¡Nos encantaría saberlo!
Inicie sesión

No se han encontrado reseñas
Cuál ha sido tu experiencia ¡Nos encantaría saberlo!
Inicie sesión