
DATOS CLAVE
- Inicio: otoño de 2021
- Duración: 10 semanas
- Metodología: 10×10
- ECTS: 2
- Certificado: Curso Universitario
- Precio: 350 €
- Categoría: Competencias interpersonales y profesionales
- Descarga en PDF la información del curso
Aprende a detectar, tratar y resolver los conflictos actuales.
¿Quieres resolver con éxito los conflictos que se suceden dia a día en tu aula?
¿Conoces cómo la mediación educativa puede lograr una convivencia positiva entre tus alumnos?
Este curso está dirigido a profesores de colegios e institutos que deseen:
- Resolver con éxito los conflictos actuales del aula.
- Aprender habilidades para gestionar el aula de manera correcta.
- Conocer técnicas, que junto con diversas habilidades sociales, mejoren la convivencia escolar.
- Utilizar herramientas de comunicación que favorezcan el clima del centro educativo y la relación con los entornos familiares del alumno.
PLAN DE ESTUDIOS
- Perspectiva del conflicto.
- Comprensión del conflicto.
- Elementos y tipología del conflicto.
- Ciclo del conflicto.
- Emociones y conflicto.
- Conflictos en centros educativos.
- Evolución de un conflicto: de conflicto a violencia y de violencia a acoso escolar.
- Factores que influyen en la aparición de conflictos en los centros educativos.
- Comunicación y participación en el centro y en el aula para resolver conflictos.
- Características de los conflictos escolares.
- Tipos de conflictos escolares.
- Conflictos escolares y soluciones.
- Otras formas de resolver conflictos en la escuela.
- Evitar los conflictos en la escuela.
- Recursos aplicables al aula
- Actuaciones para fomentar la convivencia.
- Gestión del aula.
- Protagonismo del alumnado y familias.
- La apertura al entorno: aprendizaje-entorno.
- Normas para una convivencia positiva.
- El estrés del profesor. Implicaciones en la disciplina.
- Recursos aplicables al aula.
- Proceso de comunicación y participación en el centro escolar.
- Estrategias comunicativas para resolver conflictos individuales: la tutoría.
- Estrategias comunicativas para resolver conflictos grupales: los círculos restaurativos.
- Líneas de actuación para favorecer la solución de conflictos mejorando la comunicación.
- Recursos aplicables al aula.
- Rol del padre y profesor con respecto a la educación.
- Decálogo para comunicarnos padres y docentes.
- Problemas padres-profesores: “¿cuestión de actitud?”
- Conflictos con padres en el centro escolar.
- Claves para que las reuniones sean fructíferas.
- Estrategias para la participación de los padres en la escuela.
- Coordinación entre el centro educativo y la familia.
- Personajes principales.
- Implicación de las familias.
- Pautas para trabajar en casa.
- Estrategias para tutorías con familias.
- Gestión y transformación pacífica de los conflictos.
- ¿Qué es la mediación?
- ¿Cómo funciona un servicio de mediación educativa?
- ¿Por qué se debería poner en marcha un equipo de mediación?
- Conflictos mediables en infantil, primaria y secundaria.
- ¿Cómo se forman los mediadores?
- Técnicas de comunicación.
- Recursos aplicables al aula.
METODOLOGÍA
Una nueva experiencia de formación actual, práctica y accesible
-
Metodología 10x10: 10 minutos de clase al día durante 10 semanas.
-
Comunidad educativa: podrás compartir con el resto de los participantes de España y Latinoamérica las buenas prácticas utilizadas en el aula.
- Actividad práctica: pondrás en práctica los conocimientos adquiridos realizando, con la supervisión de la dirección del programa, una actividad aplicable a tu trabajo.
- Mentoring constante y personalizado: desde el primer día se te asignará un tutor que te acompañará y apoyará en todo momento, resolviendo todas las dudas que te puedan surgir y tratando de potenciar tus habilidades para tu desarrollo profesional.
- Claustro especializado: contamos con los mejores profesores del ámbito educativo.
- Material de estudio: contarás con un manual de estudio elaborado por expertos en la materia y una selección de recursos seleccionados para que puedas profundizar en tu formación.
EVALUACIÓN
En esta metodología 10×10, los parámetros para la evaluación que se tendrán en cuenta serán:
- Participación en los foros.
- Realización de las actividades.
- Realización con éxito de los tests.
Formación financiable
Este curso es financiable a través de la cuota FUNDAE (anterior Tripartita).
Válido en oposiciones
Estudios baremables en oposiciones de educación de todas las CC. AA.
José Antonio Veiga Olivares
Psicopedagogo y experto en mediación.
– Licenciado en psicopedagogía
– Profesor E.S.O modalidad ciencias.
– Mediador familiar por la Consejería de Familia e igualdad de oportunidades de la Junta de Castilla y León.
– Mediador en asuntos civiles y mercantiles del Ministerio de Justicia
Otros cursos que te recomendamos

Curso de Orientación Educativa Familiar
Aprende estrategias de comunicación eficaces para la correcta gestión de la comunidad educativa. Inicio el 19 de abril de 2021

Curso de Aprendizaje basado en proyectos y gamificación
Adáptate a las nuevas demandas del mercado laboral educativo. Inicio el 29 de abril de 2021
Valoraciones y reseñas
